Un estudio presentado en el Congreso Anual de Biólogos Experimentales en Boston concluye “que introducir esta información en los menús puede ayudar a los consumidores a elegir mejor los alimentos y a consumir menos”. "A pesar de que la investigación se realizó con jóvenes menores de 30 años, los resultados pueden ser aplicados a otros rangos de edad para modificar poco a poco los hábitos de alimentación”, han explicado en un comunicado los investigadores Meena Shah y Asheli James de la Universidad Cristiana de Texas.
Por ejemplo, para quemar las calorías que aporta al organismo una hamburguesa de un cuarto de libra, una mujer debería caminar a buen ritmo durante dos horas, y un hombre, algo menos. “Saber que necesitas entre una y dos horas andando a buen ritmo (a una velocidad media de 5,5 kilómetros por hora) para quemar un alimento hipercalórico puede hacer que elijas mejor lo que comes”, han añadido. Se eligió esta actividad física porque la mayoría de la gente puede practicarla y se puede incluir dentro de cualquier rutina diaria, "no como ocurre con correr o hacer jogging".
Para el experimento, los investigadores eligieron gente joven, exactamente a 300 hombres y mujeres entre los 18 y los 30 años, "porque son los que suelen hacer más ejercicio". Se dividieron aleatoriamente en tres grupos: un equipo recibió un menú bajo en calorías, otro grupo, uno con la información calórica, y el último, con el ejercicio necesario para quemar las calorías. Todos los grupos comieron lo mismo: hamburguesas, bocadillos y delicias de pollo, ensalada, patatas fritas, postres, refrescos y agua.
"Aquellos a los que se les incluyó la actividad necesaria para quemar lo ingerido pidieron menos platos y consumieron menos calorías que el resto de grupos", han continuado los autores. Entre los otros dos, no hubo casi diferencias. "Caminar está al alcance de todo el mundo y es beneficioso. De todos modos, no se puede generalizar y tendremos que hacer pruebas con otros grupos como con personas mayores de 30 años", han concluido los autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario